Geoffrey Acasiete

Martes, 07.08.2025, 2:18 PM
Bienvenido(a) Visitante

Registrarse
Entrada

Tiras de Prueba


Para realizar tanto la tira de prueba de degradado, como la escalonada, debemos pasar el papel expuesto a la luz por el proceso de revelado, que consiste en lo siguiente.

 

Proceso de Revelado de Papel

Tener en cuenta que cada bandeja es para un químico distinto: Rojo(Revelador), Blanco(Paro - Agua), Verde(Fijador) y Marrón Claro(Lavado - Agua).

Primer paso - Revelador: Cuando tengamos el papel que ha sido expuesto a la luz, en este caso a la de la ampliadora, primero pasará por el revelador. En este momento, que debe de ser de agitación continua de 1´30" la imagen irá apareciendo en el papel que tenemos. La dilución de este debe ser de 1+9, siendo 1 el revelador y 9 de agua.

Segundo Paso - Paro: En este momento cortamos la acción del revelador. Debe haber agitación continua de 15", se realiza con agua.

Tercer Paso - Fijador: La dilución debe ser de 1+7, siendo 7 el agua y 1 el fijador. En este momento la duración será como mínimo de 1´, si se desea que dure más tiempo la fotografía fuera, debemos dejarlo más tiempo, como 5´. Esto nos ayudará a fijar la imagen en el papel.

Cuarto Paso - Lavado: Realizado con agua continua durante aproximadamente 30" o más.

 

Tira de Prueba Escalonada

Con la ayuda de una cartulina negra, tapamos nuestro papel de mayor a menor tamaño. De esta forma haremos que diversas partes del papel sean expuestas a diversos tiempos de luz. Siendo el primero el que mayor tiempo tenga y el último el que menor tiempo haya sido expuesto, en nuestro caso, 0, ya que la última parte ha sido la única a la cual no le ha dado nada de luz.

Hecho esto pasaremos a realizar el proceso de revelado explicado anteriormente.

 

Tira de Prueba Degradada

Una vez tengamos el tiempo exacto con la tira de prueba escalonada, haremos lo mismo con esta, sólo que esta vez no lo haremos paso por paso, ya que deseamos un degradado, por lo que pondremos todo el tiempo que debe de estar expuesto el papel para que obtengamos el negro puro e iremos moviendo la cartulina negra de forma gradual al tiempo, para así obtener un degradado.

Menú del sitio
Formulario de entrada
Búscar