Geoffrey Acasiete

Martes, 07.08.2025, 11:47 AM
Bienvenido(a) Visitante

Registrarse
Entrada

ISO - Reciprocidad


Encuadre con todas las posibilidades que nuestra cámara nos permita, correctamente expuesta y sólo variando el diafragma.

 

1º. f 4 - v 1/2s - ISO 100

 

2º. f 5.6 - v 1/2s - ISO 200

 

3º. f 8 - v 1/2s - ISO 400

 

4º. f 11 - v 1/2s - ISO 800

 

5º. f 16 - v 1/2s - ISO 1600

 

6º. f 22 - v 1/2s - ISO 3200

 

CONCLUSIÓN: La ISO es uno de los factores que intervienen también en la Ley de Reciprocidad, pero hay que tener en cuenta que al variarlo no interfiere en la profundidad de campo. Lo que se quiere conseguir es un equilibrio de luz, al ir aumentando la ISO y cerrando diafragma, cada uno de ellos en pasos enteros.

Como podemos ver, tanto el número f, como la velocidad de obturación y la ISO, nos producen un cambio en la imagen, en este caso la ISO lo que nos demuestra es que, a mayor sensibilidad, mayor degradación en la definición de la imagen. En analógico es el aumento del llamado grano y en digital, ruido.

Menú del sitio
Formulario de entrada
Búscar