Geoffrey Acasiete

Martes, 07.08.2025, 2:22 PM
Bienvenido(a) Visitante

Registrarse
Entrada

Objeto Traslúcido


Negativo

 

Para obtener el negativo debemos de colocar el papel sobre la base de la ampliadora y sobre este, objetos traslúcidos, en mi caso, dos tapones de un rotulador.

Una vez tengamos todo colocado procederemos a exponer el papel a la luz de la ampliadora y hecho esto, pasamos a realizar el proceso de revelado de papel.

Cuando ya tengamos el negativo realizado pasamos a realizar el positivo, que lo haremos de la siguiente manera.

Positivado por Contacto

De esta forma obtenemos el positivo del negativo que tenemos, todo ello del mismo tamaño. Para poder conseguirlo colocamos el papel fotosensible sobre la base de la ampliadora, la emulsión de este hacia arriba y el negativo lo colocamos sobre este papel, pero con la emulsión hacia abajo, para que se produzca el contacto emulsión con emulsión y colocamos un cristal sobre esto, para que no se muevan en el tiempo que esté en contacto con la luz y para que queden juntas las dos.

* Este proceso lo hacemos tanto para la tira de prueba, como cuando vayamos a hacer el positivo definitivo.

Luego de este sólo nos queda pasar el papel por el proceso de revelado.

 

Tira de Prueba

 

Positivo

 

Positivado con Photoshop

Abrimos la fotografía en negativo en Photoshop y con el comando Ctrl+I invertimos la imagen para obtener el positivo.

 

 

Podemos comprobar las diferencias entre hacerlo con Photoshop o con el proceso de revelado. Encontramos diferencia, ya que el realizado con el proceso de revelado fue elegido a gusto, por eso es que el negro no es tan intenso como en la de Photoshop.

Menú del sitio
Formulario de entrada
Búscar