Para poder realizarla ha sido gracias a una cámara estenopeica, hecha con una caja estanca a la luz (caja de zapatos pintada toda de negro mate por dentro y sellada de tal manera que no entre nada de luz), un pequeño orificio con un alfiler, este nos servirá como entrada de la luz y el papel, que es el material fotosensible (sujeto con cinta adhesiva).
Negativo
Para obtenerlo he colocado la cámara estenopeica en el borde de la ventana, durante 20", que en este caso es el tiempo de exposición.
Una vez realizado esto inmediatamente volvemos a tapar el orificio, para que no se produzca más entrada de luz. Ahora haremos el proceso de revelado con el papel que ha sido expuesto a la luz, revelador, paro(agua), fijador y lavado(agua).
De esta forma obtenemos el negativo, que podemos ver en la imagen anterior y para poder conseguir el positivo lo haremos mediante positivado por contacto.
Positivo
Positivo Invertido con Photoshop
Una vez abierta la imagen en Photoshop nos dirigimos a Imagen-Ajustes-Invertir o simplemente Ctrl+I
Una vez hecho esto nos quedaría de esta forma y sólo queda ya comparar el positivado con Photoshop a mediante el proceso de revelado.