Tomar 5 fotografías con exposición correcta con las siguientes velocidades de obturación: 1", 1/15, 1/125, 1/500, 1/1000
Primera imagen: En esta fotografía la velocidad de obturación es de 1", el diafragma es f/22 y ISO-100
Segunda imagen: En esta fotografía la velocidad de obturación es de 1/15, el diafragma es f/4.5 y ISO-100
Tercera imagen: En esta fotografía la velocidad de obturación es de 1/125, el diafragma es f/3.5 y ISO-100
Cuarta imagen: En esta fotografía la velocidad de obturación es de 1/500, el diafragma es f/3.5 y ISO-100
Quinta imagen: En esta fotografía la velocidad de obturación es de 1/1000, el diafragma es f/3.5 y ISO-100
Conclusión: A velocidades de obturación más rápidas pasa menos luz y a velocidades más lentas se produce lo contrario; por eso es que aunque todas las fotografías anteriores estén correctamente expuestas, algunas han sufrido una subexposición, concretamente cuanto más rápida era la velocidad.
Cuando estamos a velocidades más lentas, es más fácil que se produzca trepidación si no contamos con algo que tenga estabilizada la cámara, como podemos verlo en la primera imagen, con la velocidad a 1" y esto se debe a que ha sido tomada a pulso.