Negativos
Para obtener los negativos ha sido gracias a la ayuda de la cámara analógica, en la cual introducimos el chasis cargado.
Cuando tengamos hechas las fotos y haya sido recogido el carrete en el chasis nuevamente, procederemos a sacarlo de la cámara.
Con la ayuda de una camisa especial negra colocaremos el carrete dentro de un espiral, antes por supuesto será sacado del chasis. Y este espiral irá a su vez introducido en un tanque.
Ahora procederemos a realizar el revelado de los negativos.
Primer Paso - Pre baño de agua: 1´ de agitación circular y esto nos servirá para que el químico se impregne en toda la superficie de la película,
Segundo Paso - Revelador: 1´ de agitación circular, al terminar este minuto damos dos golpes con el tanque sobre una superficie y lo dejamos reposar durante 30". Y seguido de esto agitamos 5", golpeamos dos veces y dejamos reposar 30", esto durante 9´, incluyendo el primer minuto. La dilución es de 1+39.
Tercer Paso - Paro Agua continua: Vaciamos el revelador en donde corresponda y a continuación hacemos un lavado de agua continua en el tanque.
Cuarto Paso - Fijador: 1´de agitación continua y cada minuto de reposo agito 5". Todo ello un total de 5´. La dilución es de 1+4.
Quinto Paso - Lavado: 20´ de agua continua. Al pasar los 10 primeros minutos comprobamos si el carrete está correcto y no se ha velado, si es así seguimos otros 10´ hasta completar los 20´, sino es así detenemos el proceso.
Al terminar todo esto extraemos la película del tanque y espiral y la colocamos con pinzas para que se seque.
Digitalización
Necesitamos un escáner adecuado para esto, ya que no todos nos sirven para poder digitalizar película. Estos escáner que son aptos para esto cuentan con diferentes plantillas, las cuales nos permiten insertar películas de 35mm, formato medio, diapositiva,...
Dependiendo del escáner con el que vayamos a trabajar necesitará que la emulsión vaya hacia arriba o hacia abajo.
Primer Paso: Abrimos el programa de la impresora y nos aparece esta venta, en la cual debemos de seleccionar Foto-1
Segundo Paso: Ahora en esta ventana elegimos las opciones que nos convengan, en nuestro caso "Película negativa - Color - Película 35mm - 300ppp ..." y seguido de esto le damos en Vista Preliminar.
Tercer Paso: Nos aparecerá otra ventana en la cual debemos elegir que fotos son las que deseamos digitalizar, en nuestro caso seleccionamos todas y seguido de ello le damos a Escanear.
Negativos Digitalizados
Ahora lo que haremos será lo mismo que antes, sólo que donde habíamos elegido 300ppp, elegiremos 1200ppp, para poder así ver la diferencia entre elegir mayor o menor resolución de entrada. Esto tardará más tiempo, ya que a mayor resolución, mayor tiempo empleado en escanear.
Negativo Digitalizado a 1200ppp